El Seremi de Minería RM, Carlos Hunt, explica en Radio Lampa cómo la ley 21.649 y su decreto complementario benefician a los pequeños mineros de nuestra comuna y entrega detalles del proceso de postulación.
El pasado 16 de mayo, En Radio Lampa conversamos con el Seremi de Minería de la Región Metropolitana, Carlos Hunt, quien además es Ingeniero Civil en Minas, para detallar los alcances de la nueva ley 21.649 y su decreto Nº 7, que busca aliviar la carga económica de las patentes mineras en el sector de la pequeña minería.
Hunt explicó que este beneficio consiste en la rebaja al valor de las patentes para pequeños mineros y mineras, pasando de pagar cuatro décimos de UTM por hectárea a solo un décimo, siempre que postulen a través del portal del Servicio Nacional de Geología y Minería. “El proceso, que se reabrió este año 2025, estaba disponible desde 2024 y ahora se extiende para quienes no alcanzaron a inscribirse anteriormente. Además, nadie será expuesto a procesos de remate de su patente si no pagó en marzo,” aseguró el Seremi.
En cuanto a la forma de pago, recordó que las patentes se cancelan una vez al año, generalmente en marzo, y advirtió que con este nuevo decreto la Tesorería General estará coordinada para evitar remates injustos de concesiones de pequeña minería que no fueron debidamente informadas.
Respecto a la realidad local, el Seremi destacó que en la Región Metropolitana existen más de 150 faenas de pequeña minería, de las cuales alrededor de 4 o 5 operan en Lampa. Estas comunas —junto a Colina y Tiltil— concentran cerca del 80 % de la pequeña minería regional, aportando al dinamismo económico local y generando empleo directo e indirecto.
En términos de producción, Hunt señaló que aunque la minería metropolitana se ha contraído un 5 %–10 % en los últimos años por desafíos de financiamiento, permisos y normativas ambientales, el Ministerio está desplegando instrumentos de apoyo como fondos de iniciación y desarrollo de faenas, así como paneles solares para asegurar energía continua en las zonas más aisladas.
De cara al futuro, el Seremi celebró la aprobación de grandes proyectos como Integrado Los Bronces y Floridas 100, cuyo impulso millonario —sumado a la participación de empresas como Anglo American— refuerza la industria. Sin embargo, enfatizó en la necesidad de que parte de ese crecimiento llegue a los pequeños mineros, “para que la minería siga siendo un motor de desarrollo local y una fuente de empleo formal, especialmente para las nuevas generaciones y mujeres, cuyo porcentaje en el sector ya supera el 20 %.”
Finalmente, Carlos Hunt hizo un llamado directo a todos los pequeños mineros de Lampa y la región: “Postulen todo el año a la rebaja de patente en www.sernageomin.cl y acérquense al Ministerio para recibir apoyo. La minería cambia vidas y hoy más que nunca queremos incluirlos en este proceso de crecimiento.”
Ver entrevista completa en YouTube: